Seguro Obligatorio Covid-19

Financia o reembolsa los gastos de hospitalización y rehabilitación de trabajadores del sector privado, a causa de Covid-19.

Contrátalo desde:

$ 2.885 anuales*

(*) UF 0,08 Valor por persona

Completa los datos y un ejecutivo se pondrá en contacto lo antes posible

Todo lo que necesitas saber de

Seguro Obligatorio Covid-19

Help Seguros
¿Qué cubre y cuales son los beneficios de este Seguro?

Deducible $0: El seguro se hace cargo de pagar el deducible CAEC para la hospitalización y rehabilitación a causa de Covid-19, para afiliados de Isapre.

Cobertura de UF 180: Este seguro cubre el fallecimiento del asegurado a causa de Covid-19 con un monto de UF 180.

100% Cobertura: Recibe un 100% de cobertura para afiliados Fonasa en atenciones bajo la modalidad institucional.

15% de descuento: Valor de UF 0,06 por asegurado para empresas con más de 300 trabajadores.

Este seguro protege a tus trabajadores en caso de contagio por Covid-19. Según exige la nueva Ley N°21.342, en la cual se estableció un seguro individual de carácter obligatorio para todos los trabajadores que prestan servicios de manera presencial, de esta forma se les entrega una cobertura completa para costear los gastos médicos hospitalarios o ambulatorios relacionados al diagnóstico de Covid. Este seguro cubre, además, en caso de fallecimiento del asegurado. ¡Ojo! Esto es sólo para "trabajadores del sector privado con contratos sujetos al Código del Trabajo" y que estén desarrollando sus labores de manera presencial, "total o parcialmente".
En el caso de este seguro NO es necesaria una activación. Pero para que se haga efectiva la cobertura debes atenderte en tu red de prestadores CAEC (para afiliados Isapre) o en hospitales públicos (para afiliados Fonasa), que estén dentro del territorio nacional.
  • En el caso de estar afiliados a Isapre: Pueden recibir atención médica dentro de la red de prestadores para la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC).
  • Los trabajadores afiliados a Fonasa: Deben pertenecer a los grupos B, C y D, deberán atenderse bajo la Modalidad de Atención Institucional.
  • Esta póliza corresponde al Seguro Obligatorio Covid-19 y para que puedas identificarla en los documentos legales aparecerá con este código: POL 3 2021 0063. Para mayor información puedes revisar la Ley N°21.342 que está disponible en las páginas oficiales del Gobierno de Chile: “Establece protocolo de seguridad sanitaria laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo en el marco de la Alerta Sanitaria decretada con ocasión de la enfermedad de covid-19 en el país y otras materias que indica”.
    Los trabajadores afiliados a Fonasa e Isapre pueden recibir una cobertura completa. La ley indica:
    1) Riesgos de salud.
  • Fonasa: 100% del copago por gastos de hospitalización en la Red Asistencial.
  • Isapre: Deducible de cargo del trabajador que corresponda a la aplicación de la CAEC respecto de las atenciones hospitalarias realizadas en la red de prestdores de salud que cada ISAPRE pone a disposición de sus afiliados.
  • En ambos casos cubre la rehabilitación derivada de un diagnóstico confirmado de COVID-19.
  • 2) Riesgos de muerte: En caso de fallecimiento de los trabajadores cuya causa de defunción es COVID, se paga un monto equivalente a 180 U.F
    El empleador. La ley indica: “Seguro individual de carácter obligatorio, en adelante el “seguro”, en favor de los trabajadores del sector privado con contratos sujetos al Código del Trabajo y que estén desarrollando sus labores de manera presencial, total o parcial.”
    A todos los trabajadores del sector privado con contratos sujetos al Código del Trabajo y que estén desarrollando sus labores de manera presencial, total o parcial.
    Este seguro tiene una vigencia anual y se mantendrá vigente aún cuando se termine la relación laboral.
    Este seguro le entrega un monto máximo de cobertura de UF 180 a los hijos e hijas (hijos), padre o madre (padres) o a quienes acrediten la calidad de herederos, en caso de fallecimiento del asegurado.
    En el caso del Seguro Obligatorio Covid-19 la póliza tiene exclusiones determinadas en la Ley N°21.342, llamada también Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral.